![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHf0qrUHe7j7ezDRK7Hnh8NiDHLqo44IHNjnA8R6C7VIzgVnHpreLxAypIYVbraTcO2CdOE2_rzE9ZxqYiFM7HkM9RmO3aN4v4WYMKfLM1rDXy-I2Xd1g7qjOuYSB7jqVdrGZx_Cu3rTSR/s320/GABRIELNUEVE.jpg)
Cuando se debe ser sincero? Los extremistas exclamaran ¡siempre!
Peeero, yo diria que hay que seleccionar los momentos en que debemos hacer eso, porque existen situaciones en que se toma a mal y es mejor una pequeña mentirilla para apaciguar las aguas que probablemente se revolverian con un exceso de sinceridad.
La sinceridad debemos aplicarla como todos los valores fundamentales del ser humano en todas las actividades diarias, en las pequeñas, medianas y grandes, debemos ser sinceros desde que nos levantamos cuando le damos los buenos dias a nuestra pareja y le decimos cuanto la queremos y cuan a gusto es estar a su lado no como conveniencia sino como sentimiento que realmente sentimos y que nos cuesta trabajo expresarlo hasta cuando nos topamos a un compañero de trabajo y le preguntamos como esta y como le ha ido no como un simple formulismo que suena a vacio sino con el interes real de saber que esta bien y que nos da gusto de que asi sea y debemos aplicarlas con todos, no importa cuan pequeño o que tan importante sea en nuestra vida diaria, en nuestro entorno o finalmente en el mundo que nos rodea.
Pero principalmente debemos ser sinceros con nosotros mismos y aceptar nuestros errores y mas que nada hacer ver que nos damos cuenta de ello, si actuamos con sinceridad y acatamos las concecuencias que nos acarrea eso, empezaremos a vivir realmente.