Hoy surgió una pregunta en mi interior. ¿Se puede abandonar todo lo que has conseguido, se pueden dejar atrás lo que has construido a través de los años, se pueden abandonar las costumbres adquiridas y todo a lo que uno esta acostumbrado?
lunes, 30 de noviembre de 2020
Abandono.
jueves, 26 de noviembre de 2020
¿Amor o deseo?
El deseo es pasajero y se termina cuando obtenemos lo que deseamos, en cambio el amor es como una droga de la que queremos siempre mas, el deseo es como cuando de niños queremos un juguete y cuando nos lo compran lo disfrutamos pero al poco tiempo queda arrumbado junto con los demás, en cambio el amor es como cuando tenemos el juguete que elegimos y cuando lo tenemos cada día que pasa le encontramos nuevas cualidades y nos encariñamos mas y mas hasta que llega a ser imprescindible y ya no nos importan los demás, y aunque pase el tiempo siempre nos sentiremos a gusto con su compañía.
Amar no es solo mirar, es ver con el corazon, desear es solo sentir emoción por lo que no tenemos.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Adios.
El vacío que queda jamás va a ser reemplazado con nada, porque a través del tiempo ese vinculo que se ha formado es tan fuerte y tan solido que no puede compararse con nada.
Pero el consuelo que nos queda y que siempre tendremos presente, es que hemos hecho lo que estuvo en nuestras posibilidades porque fuera feliz, porque durante el tiempo que estuvimos juntos, será la vida que siempre soñamos y que hasta el ultimo momento fuimos felices.
Ahora que decimos adiós, solamente es momentáneo, creo que existe una segunda oportunidad para continuar lo que queda pendiente, simplemente es un hasta luego, un hasta pronto, la vida continua, pero nunca será igual, sencillamente será diferente porque ella ya no estará aquí.
martes, 24 de noviembre de 2020
Alla en el rancho (segunda parte).
Creo que mis primos son el pilar de mis recuerdos, los tengo tan presente en todo momento que creo que mi vida de niño no fuera nada sin ellos, con el sentido de la amistad, de compañerismo, de sentimientos tan diversos, de travesuras, de amores secretos, de complicidad, de unión, y que no se pueden explicar con palabras.
Hoy que la tecnología nos acerca, quiero decirles cuanto los extraño, cuanto añoro estar cerca para poder recordar juntos un sin fin de anécdotas, y sentir nuevamente la calidez de su compañía, pensar en los que ya no están con nosotros, que se han ido, pero permanecen en nuestra memoria y están tan presentes como cuando jugábamos juntos.
Siento la nostalgia de un ayer que nos unió mas que como familia, como compañeros y amigos, siento un nudo en la garganta de recordar todos esos momentos juntos, que para mi significan toda una vida, porque lo que pasamos, vivimos y sentimos no cabrían en un libro, ni tampoco podrían escribirse los sentimientos que experimentamos.
Somos afortunados por tener todos esos recuerdos, y por experimentar todavía esa sensación de libertad que nos caracterizaba, porque podíamos ir a donde quisiéramos con solo pensar en ello, con solo imaginarlo podíamos reencarnar a nuestros ídolos favoritos que veíamos en las carpas de los cines ambulantes que nos visitaban.
Y que contar de nuestros romances imaginarios, porque siempre llevamos a cabo el dicho aquel que dice "A la prima, se le arrima", y fuimos tan felices imaginando un mundo para nosotros, haciendo que todo fuera mas llevadero, desde las labores del campo hasta la escuela.
¡Ah que tiempos aquellos! Cuando nuestros padres nos ayudaban para hacer nuestros papalotes, nuestros trompos, nuestros tiradores, comprarnos canicas, porque siendo felices los hacíamos felices a ellos con la constante competencia de quien era el mejor.
Ahora solo nos quedan los recuerdos, pero esos son tan importantes porque nos mantienen vivos y cuando los recordamos, volvemos a estar ahi, posando para la foto y después seguir jugando.
sábado, 21 de noviembre de 2020
Recuerdos.
Parece que fue ayer, en que la vida era normal, libre de preocupaciones, solamente vivir diariamente lo que ya estaba previsto, estabamos tan bien y no lo sabíamos, éramos felices con cosas pequeñas y no lo disfrutábamos, sentíamos que la vida era aburrida porque solamente era rutina, sin imaginar que después de la calma venia una tormenta peor.
Hoy que todo es diferente, que los recuerdos nos parecen hermosos y el presente no es lo que imaginábamos, y es solamente sobrevivir, y seguir viviendo mientras nos cuidamos, tanto que parece una exageración y una cosa de película, pero es la vida real, es la vida cotidiana y pareciera que vivimos y somos personajes de una serie de terror y de misterio.
Aun así, surgen historias de amor, de reencuentros, y la vida continua, y nos adaptamos a lo que tenemos en el presente, dejamos atrás el sufrimiento, los pesares, los malos momentos y un sin fin de recuerdos que nos hacen daño y que queremos olvidarlos.
Y pensamos que todo es un sueño o tal vez una pesadilla, todo depende de lo que nos toque, cuando todo va bien y no tenemos de que preocuparnos sencillamente somos felices, si hay que llorar tendremos que hacerlo, y tendremos que aceptar que nos toco perder.
Si aun así nos toco ser feliz aun con las tragedias de los demás, debemos de aceptar con gusto que somos bendecidos porque a pesar de todo lo que esta mal nosotros tenemos la satisfacción de ser felices porque Dios nos ha bendecido con la mejor de las suertes.
viernes, 20 de noviembre de 2020
Destino.
Cuando llegamos al sexto piso de nuestra existencia y observamos lo que el destino a traído a nuestra vida, sentimos ese cosquilleo de pensar que habría sido de nuestra vida si hubiéramos tomado decisiones diferentes a las que tomamos en el momento adecuado que cambio por completo lo que ha hecho de que seamos lo que somos en la actualidad.
Llega un momento en nuestra vida en la que tocamos fondo, y nos damos cuenta de que todo ha sido un simulacro, de que siempre hemos tratado de engañarnos a nosotros mismos, imaginando que hacemos lo correcto solamente porque los demás nos dan el visto bueno y sentimos que nuestra imagen es lo que corresponde a una persona con buenos principios y es lo que tratamos a toda costa de que todos se imaginen de que lo somos.
Pero ahora que ha pasado el tiempo y estamos cansados de fingir lo que no sentimos, y que queremos ser lo que traemos escondido en nuestro interior, de decirle al vecino que nos molesta que se ocupe de sus asuntos y no de los nuestros, de levantarnos tarde y saborear esa taza de café, sentamos a leer un libro mientras vemos nuestras mascotas, de regar nuestras plantas y hablarles para que crescan mas rapido, o simplemente no hacer lo que hacemos a diario, lo que hemos hecho durante tanto tiempo y que es la rutina que nos desgasta y que poco a poco nos va llevando al conformismo, tal vez sea tiempo de agarrar las llaves del carro y alejarse de todo y de todos o simplemente hacer lo que nos de la gana, y mas que nada ser feliz.
El destino nos ha puesto donde estamos y también nuestras decisiones, es tiempo de hacer lo que hemos soñado, porque el tiempo es lo que menos tenemos, el tiempo es ahora lo mas valioso que tenemos, ya no hay que darle tiempo al tiempo, sino que debemos ganarle tiempo al tiempo haciendo lo que hemos soñado, lo que hemos anhelado y siempre hemos deseado.
jueves, 19 de noviembre de 2020
60 y 20.
Cuando hemos visto pasar el tiempo, atrapado en los recuerdos, en los sueños de juventud y en los castillos que una vez construimos, tenemos la necesidad de hacer un balance de lo que deseábamos y de lo que ahora tenemos, y llegamos a la conclusión de que tal vez solo tenemos una parte de lo que deseábamos y seguimos esperando lo que complementa nuestra vida para ser completamente feliz.
Sin embargo si la vida nos diera la oportunidad de enfrentar nuestro pasado y de pronto tuviéramos enfrente lo que nosotros pensamos que es lo que siempre hemos soñado pero con 40 años de diferencia, si de pronto pudiéramos decir lo que nunca dijimos, de enmendar los malos entendidos, de complementar las frases que quedaron inconclusas, las caricias y los besos que no se dieron, nos atreveriamos a rectificar nuestros errores o solamente quisiéramos aprovechar la oportunidad decir una y otra vez que nosotros no somos los culpables de lo que ha sucedido y sentirnos igual de desdichados.
La otra opción es hacer lo que siempre hemos pensado deberíamos haber hecho, locuras, hacer lo que no hicimos, disfrutar el momento, realizar mientras se pueda esos sueños que siempre hemos tenido y llevar a cabo esa caminata tomados de la mano, esa platica a la luz de la farola de la esquina mientras los vendedores ambulantes interrumpen con sus gritos o escuchar la canción que nos identifica mientras saboreamos un café y decirle al que esta cantando que la persona que esta junto a nosotros es el amor de nuestra vida, o simplemente tomarse de las manos mientras las miradas dicen lo que nunca se había dicho con palabras.
Soñar, con que nuestros sueños se cumplen, siempre será eso, un sueño, pero si alguna vez se nos cumple debemos de hacer lo inesperado y mas que nada disfrutarlo, porque eso nunca pasa y nunca pasara y lo que sucedió hace 40 años tal vez se quede ahi, atrapado en el tiempo, atrapado en los recuerdos, escondido en nuestra memoria y burlándose de nosotros.
60 y 20, solamente son 40 años de estar pensando y de estar soñando con un reencuentro y con un milagro.
viernes, 6 de noviembre de 2020
Emoción.
Pero la emoción de que nuestros sueños se cumplan nos da un cierto temor, porque lo que hemos imaginado es solo un deseo de lo que queremos, de lo que siempre hemos querido y de lo que vamos a querer siempre. Pero sentir que de pronto se haga realidad, es la emoción mas grande que podemos sentir, y seguimos soñando, pensando y tratando de que lo que hemos imaginado de pronto no solo sea un sueño, y es tan complicado que los sueños se vuelvan realidad, no porque no lo deseemos sino porque no estamos preparados para sentir lo que nunca habíamos sentido.
Se necesita mucho valor para enfrentar las consecuencias de las decisiones que podamos tomar para llevar a cabo lo que suceda si nuestros sueños están por realizarse, y para seguir siendo lo que hemos sido siempre, para seguir manteniendo los valores que tenemos, y para ser feliz con las consecuencias que haya con lo que hemos decidido.
La emoción es un sentimiento que nos cambia la vida y el modo en que la vemos y la hemos visto y la hemos vivido, es como si de pronto todo cambiára y fuéramos capaz de modificar nuestra opinión y ver nuevamente que todo ha cambiado.
Entonces la emoción de un sueño que se vuelve realidad, es como abrir el regalo navideño y ver que lo que queríamos es lo que acabamos de encontrar.